Colaboraciones con el dibujante y cineasta Carlos Bribian Luna

“Cuentos de Agua”

Cuentos de Agua reúne el cortometraje “Danza invisible del río al amar” y la película “Transmisión de luz; el misterio de la piedra cristal” que yo Carlos B. Luna he dirigido y he compartido públicamente en 2023. Ambas tienen en común el canto al amor y a la vida, afrontar la muerte y el tabú, el agua, y la conexión entre dimensiones y técnicas artísticas diferentes. El cisne es, a la vez, el símbolo de una luz sobre las aguas y de un himno de muerte, pues evoca la desaparición bajo las aguas, dice Jung. La noche y las profundidades abismales son imágenes privilegiadas de la intimidad. El agua es un gran ojo tranquilo. En la poesía de los reflejos los ojos verdes y azules son el espejo. Son el mar y el cielo. El agua recoge toda la luz y hace un mundo con ella. Naturaleza, sentimiento y arte como comprensión de uno mismo. Hay una invitación a la reflexión, al misterio (ir más allá de lo conocido), a la soledad, y a la contemplación. Y la paz de estos momentos junto al agua. La magia del agua está en contacto con el poema y está en contacto con el sueño. Tratan del misterio de la salud y de la enfermedad, no solo del cuerpo sino del espíritu. Como si fueran veleros, los protagonistas de estas historias, reciben la llamada a la aventura rumbo al mar. Un viaje turbulento e inesperado de descubrimiento. El título Cuentos de Agua es, además, un libro de varios cuentos de Benjamín Jarnés, introducido por Elvira Luengo Gascón. Dado el paralelismo entre la obra de Benjamín y la que aquí yo os comparto, me ha parecido oportuno escribir esto.

“Danza Invisible del Río al Amar” – Cortometraje

“Transmisión de Luz; el misterio de la piedra cristal” – Largometraje

Película Transmisión de Luz; el misterio de la piedra cristal de Carlos B. Luna (Carlos Bribian Luna). Versión actualizada en mayo de 2023. No se monetiza. Esta es la última actualización con la máxima resolución. Incluye la canción Lucha de Gigantes de Antonio Vega. Sinopsis: tras recibir de sus padres un pincel y un cuaderno en blanco para pintar, el joven Ron se enamora perdidamente del arte, de expresarse con la pintura. Armado con un pincel, Ron intenta explorar sus sentimientos acerca de un tabú familiar y lo hace pintando y contando una historia en el cuaderno en blanco por estrenar en casa. Hay algo por liberar en su corazón y ahora ha encontrado el momento y la manera de hacerlo acompañando a un ser que está atrapado en un cristal de cuarzo. Una invitación a expandir la imaginación, abrir el inconsciente, darse cuenta. *Esta es una película con presupuesto casi cero grabada con un teléfono móvil cualquiera. Si quieres apoyarnos para que grabemos con mayor calidad tan sólo apóyanos. Esto es lo que podemos dar técnicamente. Se ha preestrenado en el Centro de Historias de Zaragoza. Estás viendo la versión incompleta que muestro para mi «cajón de pruebas», es decir, este canal de Youtube. Y se actualizará progresivamente.