Nuevo CD de Jorge Senar de música tradicional argentina de Santiago del Estero, incluyendo composiciones propias y versiones. Cuenta con diversas colaboraciones de músicos, entre ellas la de Antonio Ballestín al piano y al bajo eléctrico
Nuevo CD del grupo ALMAGATO
1 Septiembre de 2023
Con motivo del estreno de “La Estrella Azul”, nuevo largometraje de Javier Macipe sobre la aventura argentina de Mauricio Aznar y su encuentro con el folclore de Santiago del Estero, el grupo Almagato fundado a raíz de esta experiencia, prepara un nuevo disco integrando las últimas canciones, algunas inéditas, que Mauricio escribió antes de fallecer. El grupo está compuesto por Jaime González Lóbez (voz, guitarra, kena, bombo legüero), Alberto Moreno (voz, guitarra, kena, bombo legúero), Jaime Lapeña (violín, viola), Alicia Fernández (voz), Pato Badian (voz, bombo legúero) y Antonio Ballestín (piano, bajo eléctrico).

Colaboraciones con el dibujante y cineasta Carlos Bribian Luna
“Cuentos de Agua”
Cuentos de Agua reúne el cortometraje “Danza invisible del río al amar” y la película “Transmisión de luz; el misterio de la piedra cristal” que yo Carlos B. Luna he dirigido y he compartido públicamente en 2023. Ambas tienen en común el canto al amor y a la vida, afrontar la muerte y el tabú, el agua, y la conexión entre dimensiones y técnicas artísticas diferentes. El cisne es, a la vez, el símbolo de una luz sobre las aguas y de un himno de muerte, pues evoca la desaparición bajo las aguas, dice Jung. La noche y las profundidades abismales son imágenes privilegiadas de la intimidad. El agua es un gran ojo tranquilo. En la poesía de los reflejos los ojos verdes y azules son el espejo. Son el mar y el cielo. El agua recoge toda la luz y hace un mundo con ella. Naturaleza, sentimiento y arte como comprensión de uno mismo. Hay una invitación a la reflexión, al misterio (ir más allá de lo conocido), a la soledad, y a la contemplación. Y la paz de estos momentos junto al agua. La magia del agua está en contacto con el poema y está en contacto con el sueño. Tratan del misterio de la salud y de la enfermedad, no solo del cuerpo sino del espíritu. Como si fueran veleros, los protagonistas de estas historias, reciben la llamada a la aventura rumbo al mar. Un viaje turbulento e inesperado de descubrimiento. El título Cuentos de Agua es, además, un libro de varios cuentos de Benjamín Jarnés, introducido por Elvira Luengo Gascón. Dado el paralelismo entre la obra de Benjamín y la que aquí yo os comparto, me ha parecido oportuno escribir esto.
“Danza Invisible del Río al Amar” – Cortometraje
“Transmisión de Luz; el misterio de la piedra cristal” – Largometraje
Película Transmisión de Luz; el misterio de la piedra cristal de Carlos B. Luna (Carlos Bribian Luna). Versión actualizada en mayo de 2023. No se monetiza. Esta es la última actualización con la máxima resolución. Incluye la canción Lucha de Gigantes de Antonio Vega. Sinopsis: tras recibir de sus padres un pincel y un cuaderno en blanco para pintar, el joven Ron se enamora perdidamente del arte, de expresarse con la pintura. Armado con un pincel, Ron intenta explorar sus sentimientos acerca de un tabú familiar y lo hace pintando y contando una historia en el cuaderno en blanco por estrenar en casa. Hay algo por liberar en su corazón y ahora ha encontrado el momento y la manera de hacerlo acompañando a un ser que está atrapado en un cristal de cuarzo. Una invitación a expandir la imaginación, abrir el inconsciente, darse cuenta. *Esta es una película con presupuesto casi cero grabada con un teléfono móvil cualquiera. Si quieres apoyarnos para que grabemos con mayor calidad tan sólo apóyanos. Esto es lo que podemos dar técnicamente. Se ha preestrenado en el Centro de Historias de Zaragoza. Estás viendo la versión incompleta que muestro para mi «cajón de pruebas», es decir, este canal de Youtube. Y se actualizará progresivamente.
«Bitácora II»
Terminando de producir y mezclar BITÁCORA II… proyecto ambicioso con numerosas colaboraciones. Se trata de composiciones de un servidor, grabadas en su mayoría en el estudio de Lorenzo Cortés Concha, producido por
Fernando Perez (guitarras eléctrica, acústica, española e india), con la participación de Fran Gazol (batería), Javier Callén Salazar (bajo), Roman Cubelos (bajo y contrabajo), Josu Ubierna (acordeón), Jesús Prades Cavero (txalaparta, palotiau y otras percusiones), David Lobera (clarinete), Fernando Lleida (clarinete), Alex Flautophone (flauta y saxos), Guillermo Marín (trompeta), Miguel Angel Gracia Argachal (trompa), Guillermo Beltran (oboe), Erminia Fernandez Cordoba (cantaora), Javier Gonzalo (trombón), Virginia Gonzalo García (clavicémbalo), Guillermo Gimeno (bandurria), Antonio Ballestin (composición, piano, programaciones), …y seguro que olvido a alguien. Muchas ganas de compartirlo.

Nuevo CD «BITÁCORA», Freshsoundrecords
Por fín, lanzamiento del CD BITACORA-Antonio Ballestín en “Freshsoundrecords”
Videoclip con Artistas del Gremio, David Angulo y Silvia Solans
Rodaje de Nuevo Videoclip: “Solo si me perdonas”.
*Rodaje de Nuevo Videoclip: “Solo Si Me Perdonas” .
Se trata de un clásico tema de Enrique Bunbury y Copy Corellano (perteneciente al álbum “Pequeño” de 1999) arreglado para Big Band por Antonio Ballestín e interpretado por David Angulo (voz solista), Silvia Solans (coros) y los Artistas del Gremio. Realización del vídeo a cargo de Enrique Baldovin.


Dúo de música sefardí
*Dúo de Música Sefardí”
- Virginia Gonzalo (voz y órgano medieval) & Antonio Ballestín (Piano y arreglos), acompañan con un repertorio de canciones sefardíes la visita al barrio de la Judería de Huesca, guiada por el historiador Carlos Garcés.
[inserta

r foto]
Libro de Partituras para Guitarra Sola de la ACC (DINSIC).
La Editorial Musical DINSIC editará próximamente un libro de obras para guitarra, compuestas por socios de la Asociación Catalana de Compositores, incluyendo “Terra Incógnita-Mar Antiguo” de Antonio Ballestín.
Fernando Pérez & the Mojo Guys (+ artistas invitados), en los Conciertos del Agua de Ejea de los Caballeros.
Fernando Pérez & the Mojo Guys (+ artistas invitados), en los Conciertos del Agua de Ejea de los Caballeros.
Dentro de un interesante cartel compartido con Pedro Guerra, Tennessee, El Alquimista Loco, Ablaye Cisoko & Cyrille Brotto, José Luis Urbén y su Gente, el 20 de agosto tendrá lugar un concierto de Blues en los Conciertos del agua de Ejea de los Caballeros, a cargo de Fernando Pérez (voz y guitarras), Antonio Ballestín (Piano y Hammond), Fran Gazol (batería), Javi Callén (Contrabajo y Bajo Eléctrico).
Fernando Pérez & The Mojo Guys + Artistas Invitados
En los años 90, el artista ejeano Fernando Pérez se trasladó a Los Angeles, California, donde comenzó su carrera profesional como músico. Su primer disco con el grupo The Mojo Guys contenía música de raíces norteamericanas como el Blues y el Country. Recibió una sorprendente acogida por parte del público abriéndole las puertas de lugares como el prestigioso club de B.B.King en los Estudios Universales de Hollywood.
De aquella primera etapa, en su fructífera, singular y brillante carrera musical , llega esta propuesta que Fernando Pérez nos trae a los Conciertos del Agua, llena de buena música y diversión, con anécdotas sobre la vida de un ejeano en el glamuroso Hollywood. Blues, country, música americana protagonizarán este concierto en el que a Fernando lo acompañarán los miembros actuales de The Mojo Guys junto a algunos artistas invitados, cuyos nombres no adelantamos pero a los que particularmente el público ejeano conocerá porque son vocalistas, compositores, instrumentistas que viven cerca, muy cerca de todos nosotros.
De Fernando Pérez conocemos sus dotes musicales, una vida y una carrera artística que le ha llevado a viajar por distintos lugares del mundo -Hawai, China, Persia, Egipto y otros exóticos países para investigar y conocer sus tradiciones musicales, sus instrumentos, integrándolo en su bagaje musical y vital, convirtiéndolo en un artista singular y sorprendente, en un sabio músico que no deja nunca de sorprender y que, a buen seguro, nos ofrecerá un concierto inolvidable. https://fernandoperezguitar.com/
https://st1.ejea.es/media/2022/07/Conciertos-del-Agua-TRIPTICO-2022_WEB.pdf
EL ALQUIMISTA LOCO, TENNESSEE, PEDRO GUERRA, ABLAYE CISOKO & CYRILLE BROTTO, JOSÉ LUIS URBÉN Y SU GENTE y FERNANDO PÉREZ &THE MOJO GUYS serán los protagonistas de los Conciertos del Agua de 2022 que, tras los dos años de aplazamiento por las condiciones impuestas por la pandemia, vuelven a celebrarse en Ejea de los Caballeros. Durante los meses de julio y agosto, seis conciertos con seis modos diferentes de afrontar la música llenarán las noches de verano de experiencias culturales que concitan a centenares de ciudadanos en ese singular espacio urbano que es el anfiteatro de la Ciudad del Agua…En su décima edición se reúne a 6 artistas de características muy diferentes en estilos y modos de afrontar la música pero con una calidad contrastada, capaz de satisfacer al público experto y al aficionado porque los CONCIERTOS DEL AGUA no son un festival especializado en un determinado concepto musical sino un programa cultural que no piensa en clave de minorías sino en clave de descubrimiento de la riqueza y diversidad de las músicas.
Nuevo CD de “BITÁCORA”, publicado por FRESH SOUND RECORDS
Fresh Sound New Talent took its first stepts back in 1992. Since then, through its CD releases, it has introduced some of the best jazz artists to have emerged in the last two decades, such as Brad Mehldau, Kurt Rosenwinkel, Robert Glasper, Chris Cheek, Ethan Iverson, Reid Anderson, Kris Davis, Avishai Cohen, The Bad Plus, Miguel Zenon, Ambrose Akinmusire, Omer Avital, Eli Degibri, Jeremy Pelt, Nasheet Waits, Aaron Goldberg, Walter Smith III, John Ellis, Matt Penman, Steve Lehman, Ari Hoenig, Marta Sanched et al. The best musicians in the underground jazz scenes of New York and Europe shape this catalog with their latest projects.
“The Fresh Sound label is building a reputation for solid releases from some of jazz most underappreciated artists.” David R. Adler
Este trabajo discográfico es producto de una larga aventura que dio sus primeros pasos ya en 2003. “BITÁCORA” vendría a ser algo así como el diario de experiencias musicales del compositor y pianista Antonio Ballestín. Desde su primera época, la fusión de jazz, folclore y música clásica contemporánea fueron sus principales fuentes de inspiración, aunque con los años estas se han diversificado sin perder el eclecticismo. Es por esto que gustan de llamar a su estilo “música anfibia”.
La música clásica del siglo XX y otras formas de música popular, están presentes en sus formas narrativas, ritmos asimétricos y armonías amplias. Pero las referencias más reconocidas provienen del jazz actual (Pat Metheny, María Schneider, Joan Albert Amargós, Guillermo Klein…entre otros). El objetivo es una música sincera al margen de géneros existentes, una fusión real que combina la víscera de la música popular con la riqueza de la tradición culta.
Desde 2003, la banda y su repertorio se han nutrido del bagaje y personalidad de cada uno de los músicos que han pasado por su plantilla, y a los que no podemos dejar de nombrar (Juan Millán, Guillermo Aguilar, Jesús Martí, Irene Reduello, Toto Sobieski, Javier García Vega, Toño Bernal, Carlos Badorrey, Javier Gonzalo, Chavi Naval, Luis Giménez, Alberto Martínez y Javier Villar), ya que todos están presentes de alguna manera en esta música. La plantilla actual de BITÁCORA para la presente grabación, ha sido:
Antonio Ballestín Piano, Composición & Producción
Alex Comín Guitarras eléctrica y acústica
Javier Callén Bajo eléctrico
Fran Gazol Batería
Ulas Aksunger Percusiones
Roberto Gomez Cinca Trompeta
Alejandro Doñágueda Saxos soprano, alto y tenor
Fran López Mora Trombón
**
(ENGLISH)
This álbum is the result of a long adventure that took its first steps back in 2003. “BITÁCORA” is a kind of diary for the musical expreiences of the composer and pianist Antonio Ballestín. Right from the start, the fusión of jazz, folklore and contemporary classical music has been his main inspiration, a source that every passing year becomes wider and more eclectic, a style he likes to call “amphibious music.”
Classical music from the 20th century as well as other popular genres, have their place in the way he narrates, his asymmetric rhythms and wide harmonies. But his most recognizable influences come from the current jazz scene (Pat Metheny, Maria Schneider, Joan Albert Amargós, Guillermo Klein…among many others). The objective sincerity in music, above genres, a real fusión combining the essence of popular music with the deep richness of tradition.
Since 2003, the band and its book have grown from the knowledge and personality of every musician who has joined us. They deserve a mention because they are all still very much present within our music (Juan Millán, Guillermo Aguilar, Jesús Martí, Irene Reduello, Toto Sobieski, Javier García Vega, Toño Bernal, Carlos Badorrey, Javier Gonzalo, Chavi Naval, Luis Giménez, Alberto Martínez and Javer Villar). Tue current roster of BITÁCORA at the time of this recording are:
Antonio Ballestín Piano, Composition & Production
Alex Comín Electric and Acoustic Guitars
Javier Callén Electric Bass
Fran Gazol Drums
Ulas Aksunger Percussions
Roberto Gomez Cinca Trumpet
Alejandro Doñágueda Soprano, Alto and Tenor Saxophones
Fran López Mora Trombone
“SEPTEMBER“- FreshSound publica el single como adelanto del CD de BITÁCORA de en Spotify.
Se ha hecho esperar, por diversas circunstancias, pero a final de mes, tendremos el cd de Bitácora en Spotify y en las tiendas. Freshsound Records acaba de publicar el single y seguirá con el resto del disco.
https://www.freshsoundrecords.com/1001-fresh-sound-new-talent-records
Trailer New Cd
“BITÁCORA”- Trailer new CD
Trailer Nuevo CD
“BITÁCORA”- Trailer nuevo CD
ALMAGATO- Vidalita del viento
ALMAGATO- Vidalita del viento
Bitácora
[:es]El grupo «Bitácora» vendría a ser algo así como el diario personal de experiencias musicales del compositor y pianista Antonio Ballestín. En él confluyen lenguajes como el jazz, el folklore o la música contemporánea, y es por esto que gustan de presentar su estilo como “música anfibia”. Ya en 2003 se sentaron las bases de la banda, participando en diferentes ciclos y festivales, destacando el Zaragoza Jazz de 2010.
Si bien la formación ha ido cambiando desde sus inicios, en estos momentos cuenta con:
- Fran Gazol (Batería y Percusiones),
- Javier Callén (Contrabajo y Bajo eléctrico),
- Alex Comín (Guitarra eléctrica y acústica),
- Roberto Gómez Cinca (Trompeta y Fiscorno),
- Alex Doñágueda (Saxos alto y tenor, y Flauta travesera),
- Jose Alberto Martínez (Trombón y pequeña percusión) y
- Antonio Ballestín (piano, teclados y composición).
Síguenos en Facebook!
Descarga el dossier de Bitácora:
Dossier Bitácora – Español[:en]Bitacora comes to be Antonio Ballestín’ diary of musical experiences. In the project converges different musical languages like jazz, folk and contemporary music. That’s the reason they like to call it ‘amphibious music’. The band was based in 2003, playing in different festivals and series, standing out their presence in the 2010 Zaragoza Jazz Festival.
The actual composition of the band is:
- Fran Gazol (Drum and Percussion),
- Javier Callén (Double and Electric Bass),
- Alex Comín (Electric and Acoustic Guitar),
- Roberto Gómez Cinca (Trumpet and Fiscorno),
- Alex Doñágueda (Saxophon and Transverse Flute),
- Jose Alberto Martínez (Trombone and Percussion) y
- Antonio Ballestín (Piano, Keys and Composition).
Follow us in Facebook!
Download our dossier:
Adelanto en Vídeo del nuevo trabajo de Bitácora Project
Adelanto en Vídeo del nuevo trabajo de Bitácora Project
A punto de publicar el Nuevo CD, publicamos como adelanto los videos en falso directo, editados por Enrique Baldovin.
PLAYLIST en YOUTUBE
“September”
https://youtu.be/orMFZvQ2TKs https://youtu.be/3wTneCuUc48
“Luces del Norte”
“Can Rigol”
https://youtu.be/YocPKp5qMok https://youtu.be/YSD87VbbxUU
“La Talla 38…: Infancia, Adolescencia y Juventud”
“Terra Incógnita: Mar Antiguo, Time Voyager”
CANTO A UNA NUEVA LIBERTAD – LABORDETA CONFINADO 2020
Descripción video:
Nuestro más sincero agradecimiento a la figura de José Antonio Labordeta, a la Fundación Labordeta, y a su hija Ángela, que nos dió permiso para hacer este vídeo.
http://www.fundacionjoseantoniolabordeta.org
Dentro de poco podremos volver a salir a la calle gritando LIBERTAD. Ya falta menos. Mientras tanto, más de medio centenar de músicos aragoneses, con la imprescindible ayuda de gente de todos los ámbitos de la cultura aragonesa, hemos querido mandar un mensaje de ánimo desde nuestras casas a todos con una canción del inolvidable José Antonio Labordeta, cuya letra resulta idonea para aportarnos ese empujón de ilusión y esperanza con el cual volver a empezar construyendo un mundo más justo y mejor para todos. ¡Ánimo! ¡Todos juntos lo conseguiremos! PROYECTO #labordetaconfinado
“Canto a una nueva libertad”
Creditos, idea y coordinación Pablo Val Simón
Arreglo Musical “Canto a la Libertad en Cuarentena” Antonio Ballestín
Arte Gráfico “Un Paraíso”, “Viento Violento” Paco Simón
Texto Mateo Sancho
Edición y Mezcla de Audio : www.inigoescauriaza.com Iñigo Escauriaza
Edición y montaje de Vídeo Alejandro Pradas
Voz en off Jose Antonio Alaya
David Angulo (voz), Marisol Aznar (2ª voz), Eugenia Boix (soprano), Isaac Galán (barítono), Raul Márquez (Violín Jazz), Elena Albericio, Diego Gabete, Íñigo Grimal, Irene Huete, Nestor Lasala, Alma Olite, David Otto, Pablo Val (Primeros Violines),
Juan Bernués, Luis Caballero, Sergio Franco, Elena Nuño, Carolina Paterson, Alberto Tundidor (Segundos Violines) Vicente Alama, Miguel Casasnovas, David López, Víctor López, Leticia Moros(Violas), Alfredo Guerrero, Violeta Mur, Nacho Perberch, Diego Val (Violonchelos), Daniel Escolano, Javier Tuñón (Contrabajos), Antonio Nuez, Juan Val (Flautas) Guillermo Beltrán, Darío Puyuelo (Oboes), Ana Pallarés, (Clarinete), Chorche Ariza (Fagot) Darío Millán (Trompa), Jorge Layana, Rubén Marco (Trompetas), Javier Gonzalo (Trombón), Maria Ángeles Dieste, Rubén García, Actea Jiménez (Percusiones) Juan García Collazos, Ana María López, Teresa Vilaplana (Piano), Virginia Gonzalo (Clave), Alex Comín (Guitarra acústica), Esther Ballestero, Rebeca Cardiél, Vanesa García, Virginia Gonzalo, Marta Heras, Esmeralda Jiménez, Carolina Nalváez, Elena Ruiz, María Sala (Coro), Antonio Ballestín (Bajo Eléctrico y arreglo). Lamentablemente no han podido aparecer en el vídeo por diversos motivos Luis Carlos Gallego, Javier Gregorio, Manuel Ollero, Jorge Pérez y Jordán Tejedor. Agradecimientos Fundación Labordeta , Ángela Labordeta, Alejandro Cortés, Daniel Quílez.
SUITE ANTIGUA
Nueva Composición de Antonio Ballestín para clavicémbalo o piano forte, titulada “SUITE ANTIGUA”, y dedicada a la clavecinista Virginia Gonzalo .
Motivado por una introspección personal hacia los orígenes de la música para teclado, Antonio Ballestín afronta la escritura de esta SUITE ANTIGUA pensando en los antepasados del piano…Como resultado tenemos unas piezas ciertamente atemporales, donde puede sentirse el legado de Couperin o Scarlatti coloreado por una armonía modal del siglo XXI.
ALMAGATO en Canal Saturno-“Coplas de la Luna Vieja”
ALMAGATO en Canal Saturno-“Coplas de la Luna Vieja”
ALMAGATO, la banda de folklore argentino fundada por Mauricio Aznar y Jaime González, interpreta “Las Coplas de la Luna Vieja” en el programa Canal Saturno de Aragón TV.
Bitácora
[:es]El grupo «Bitácora» vendría a ser algo así como el diario personal de experiencias musicales del compositor y pianista Antonio Ballestín. En él confluyen lenguajes como el jazz, el folklore o la música contemporánea, y es por esto que gustan de presentar su estilo como “música anfibia”. Ya en 2003 se sentaron las bases de la banda, participando en diferentes ciclos y festivales, destacando el Zaragoza Jazz de 2010.
Si bien la formación ha ido cambiando desde sus inicios, en estos momentos cuenta con:
- Fran Gazol (Batería y Percusiones),
- Javier Callén (Contrabajo y Bajo eléctrico),
- Alex Comín (Guitarra eléctrica y acústica),
- Roberto Gómez Cinca (Trompeta y Fiscorno),
- Alex Doñágueda (Saxos alto y tenor, y Flauta travesera),
- Jose Alberto Martínez (Trombón y pequeña percusión) y
- Antonio Ballestín (piano, teclados y composición).
Síguenos en Facebook!
https://www.facebook.com/Bitacoraproject/
Descarga el dossier de Bitácora:
Dossier Bitácora – Español[:en]Bitacora comes to be Antonio Ballestín’ diary of musical experiences. In the project converges different musical languages like jazz, folk and contemporary music. That’s the reason they like to call it ‘amphibious music’. The band was based in 2003, playing in different festivals and series, standing out their presence in the 2010 Zaragoza Jazz Festival.
The actual composition of the band is:
- Fran Gazol (Drum and Percussion),
- Javier Callén (Double and Electric Bass),
- Alex Comín (Electric and Acoustic Guitar),
- Roberto Gómez Cinca (Trumpet and Fiscorno),
- Alex Doñágueda (Saxophon and Transverse Flute),
- Jose Alberto Martínez (Trombone and Percussion) y
- Antonio Ballestín (Piano, Keys and Composition).
Follow us in Facebook!
https://www.facebook.com/Bitacoraproject/
Download our dossier: